Precio a consultar

Información del proveedor

Descripción

INCLUYAMOS A NUESTROS ADULTOS MAYORES EN EL MUNDO DIGITAL
La tecnología no tiene edad. Con TECAM, las personas mayores aprenden a usar celulares, tablets, computadoras y navegar en internet, todo con paciencia, respeto y calidez.
________________________________________
¿Por qué elegir TECAM?
+ Metodología adaptada al ritmo y estilo de aprendizaje del adulto mayor
+ Formadores especializados en educación intergeneracional
+ Talleres prácticos y personalizados
+ Enfoque emocional y humano, creando confianza y motivación
+ Acceso a herramientas que mejoran la autonomía e inclusión digital
________________________________________
¿Qué aprenderán?
• Uso de celulares inteligentes (WhatsApp, llamadas, cámara)
• Uso de tablets y computadoras (Windows, Ofimatica, etc.)
• Navegación en internet de forma segura
• Videollamadas con familia y: amigos
• Acceso a servicios médicos y trámites en línea
• Aplicaciones de entretenimiento y noticias
________________________________________
Beneficios del programa TECAM
+ Mayor independencia: “Aprendé a hacer tus trámites sin pedir ayuda”.
+ Menor aislamiento social: “Hablá por videollamada con tus nietos aunque vivan lejos”
+ Mejora de la autoestima: "Uso de Servicios online, Agenda Médica, Cédula Digital, etc."
+ Entretenimiento inteligente: “Descubrí música, juegos y documentales online”.
+ Conexión con el mundo moderno
+ Taller de seguridad digital”: cómo protegerse de estafas, crear contraseñas seguras,
reconocer correos falsos.

La inteligencia artificial como aliada de la autonomía
La IA no es una amenaza, sino una oportunidad. Los asistentes virtuales como Alexa, Siri o Google Assistant pueden ayudar al adulto mayor a:
• Recordar sus medicamentos y citas
• Realizar llamadas o búsquedas por voz
• Controlar dispositivos del hogar (luces, alarmas, termostatos)
• Acceder a contenido educativo o de entretenimiento sin dificultad
Además, herramientas de IA pueden adaptarse al lenguaje, intereses y nivel cognitivo de cada persona, facilitando el aprendizaje personalizado.

El uso de tecnología e IA promueve la actividad mental, la curiosidad y el aprendizaje continuo, todos ellos factores clave en la prevención del deterioro cognitivo y enfermedades como el Alzheimer. Aplicaciones y plataformas interactivas permiten ejercitar la memoria, la lógica y el lenguaje de manera divertida y efectiva.
________________________________________

No se trata solo de enseñar tecnología. Se trata de devolver autonomía, dignidad y conexión.
Incluir al adulto mayor en la era digital —y mostrarle que la inteligencia artificial está a su servicio— es una inversión social que promueve el envejecimiento activo, respetuoso y empoderado.